
Nacido en 1916 en Maluenda, provincia de Zaragoza y es nieto de Manuel Bernal Estella. Desde niño está afincado en Madrid y entra muy pronto en el ambiente cinematográfico de la mano de Juan Antonio Cabero. Conocerá a Eusebio Fernández Ardavín y a Juan de Orduña, muy ligado afectivamente a su familia. Pasada la Guerra Civil ya había establecido relaciones con personalidades de la importancia de Rafael Gil o Carlos Fernández Cuenca que le facilitaron el camino de acceso a la industria. Se relacionó con toreros, vedettes, escritores y cineastas, metido de lleno en la bohemia cultural madrileña. Lo veremos como actor, junto a la bailarina aragonesa Mari Paz, en "Leyenda Rota" (1939) de Fernández Cuenca, "A mi no me mire usted" (1941) de Saez de Heredia, "Por que te vi llorar" (1941), "A mi La Legión" (1942), "El frente de los suspiros" (1942), "Deliciosamente tontos" (1943), "Un drama nuevo" (1946), "Mi enemigo el doctor" (1948) y "La tirana" (1958). Como ayudante de dirección "Ya viene el cortejo" (1939), "La Lola se va a los puertos" (1947), "Serenata española" (1947), "Locura de Amor" (1948), "Jalisco canta en Sevilla" (1949), "Agustina de Aragón" (1950), "Pequeñeces", "Alba de América" y "La leona de Castilla". Como director de producción "El padre pitillo" (1955), "El último cuplé" (1957), "Anónima de asesinos"(1967) y "Despedida de casada" (1968). Como productor "La tirana" (1958) y "Nobleza baturra" (1965). Su única película como director, en colaboración con el francés Ricard Pottier, es "Violetas Imperiales" (1952). Tras abandonar la gran pantalla, produce de 1968 a 1970 junto a Orduña un proyecto de TVE para que el veterano maestro ruede Teatro Lírico Español, conjunto de trece zarzuelas. Contentos con los resultados los responsables de la televisión pública, le ofrecen el puesto de Jefe de Producción, cargo desde el que intervendrá en programas históricos como "Un, dos, tres", "Fiesta", la serie "Juan español" o las telecomedias. En las postrimerias de los setenta ascendera a Jefe de Contratación Artística de la empresa hasta su jubilación en 1983. Falleció en 1996. En la imagen lo vemos con su hija María Luisa.